Vistas de página en total
lunes, 19 de febrero de 2018
FILOBLOGUERA: PRESENTACIÓN SOBRE KANT
FILOBLOGUERA: PRESENTACIÓN SOBRE KANT: Kant from profedefilosofia
domingo, 4 de febrero de 2018
lunes, 29 de enero de 2018
lunes, 22 de enero de 2018
SENTENCIAS
Antes de afirmar, dudar. Descartes creía necesario que todo ser humano pase por un tiempo de reflexión, al que él llamó duda metódica, para alcanzar una verdad indudable.
Es este tiempo de tantas certezas sin contrastar y sin reflexionar, nos vendría bien volver a Descartes.
Os dejo este divertidísimo sketch de Pantomima Full sobre amigo que todos tenemos, “el sentencias”.
El cerebro y emociones Antonio Damasio
Nosotros como filósofos debemos aceptar que el genio de Descartescometió un grave error: menospreció las emociones. Para Descarte ser humano equivalía a ser racional. Nada más lejos de la realidad.
viernes, 19 de enero de 2018
Descartes, el personaje

Descartes dijo:
No hay nada repartido de modo más equitativo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente.
La multitud de leyes frecuentemente presta excusas a los vicios.
Es prudente no fiarse por entero de quienes nos han engañado una vez.
La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus hombres.
¿Pero quién era este desconfiado y solitario pensador que tanta estela dejó en la historia del pensamiento occidental? Existen muchas biografías en la red, que puedes encontrar fácilmente. Pero te recomiendo otro enfoque.
Hay una bella novela en la que puedes descubrir que quizás pudieron ser más importantes que el filósofo francés las mujeres que lo rodearon.
Se trata de "Herba moura", de la escritora gallega Teresa Moure. Es un precioso libro que trata de:

"A través de los personajes principales, casi todos mujeres, reflexiona sobre la situación de la mujer en la sociedad, desde el siglo XVI hasta la actualidad: las costumbres sociales, el ideal de belleza, el matrimonio, la maternidad, los tabúes sobre la menstruación y el sexo … Las mujeres de la novela (la reina Cristina de Suecia, la herborista Hélène Jans, la estudiante Einés Andrade) se apartan del camino marcado, de lo que se espera de ellas; todas tienen en común su amor por el conocimiento, por la escritura, y las renuncias que tienen que hacer para poder continuar ese camino elegido por ellas. Y también tienen en común su relación con el filósofo Descartes, como maestro, como amante, como objeto de estudio.
Fuente: Club de lectura
Además, sobre el final de Descartes en Estocolmo, existe una investigación que demuestra que fue envenenado por arsénico. Una vida y una muerte de novela ¿no?
Noticia sobre el envenenamiento
Quizás también le interese:
Etiquetas: Historia de la Filosofía
Todos estos enlaces importantes e interesantes están recogidos del blog de la profesora marisa Molina
Suscribirse a:
Entradas (Atom)