TEST SOBRE DESCARTES
- De acuerdo con los criterios historiográficos usuales, la Edad Media comienza a partir del hundimiento del Imperio Romano, a finales del siglo VII, y se prolonga hasta el siglo XVII
- ? Falso
- :-( Verdadero
- Durante el siglo XIII, La inicial sumisión de la razón exigida por la fe, dejará paso a una mayor autonomía propugnada, entre otros, por Santo Tomás de Aquino.
- ? Verdadero
- :-( Falso
- Una de las características filosóficas más notables del Renacimiento es el antropocentrismo, lo que supone una valoración no sólo de la personalidad del ser humano, sino también de su individualidad.
- ? Verdadero
- ? Falso
- Suele afirmarse que la filosofía moderna tiene su comienzo en el siglo XVIII y se extiende hasta el primer tercio del siglo XXI.
- ? Verdadero
- ? Falso
- La filosofía racionalista afirma que los primeros principios del conocimiento no se pueden extraer de la experiencia empírica sino que se encuentran ya en el entendimiento.
- ? falso ya que debemos recurrir a la experiencia para poder conocer
- ? verdadero
- Descartes propone
- ? varios métodos, dependiendo de la ciencia
- ? un único método para todas las ciencias
- el conocimiento claro y distinto se alcanza mediante
- ? La intuición intelectual
- ? La imaginación
- ¿Qué regla del método se enuncia en la proposición "dividir cada una de las dificultades que examinase en tantas partes como fuera posible y como requiriese para resolverlas mejor"?
- ? Análisis
- ? Síntesis
- ¿En qué parte del Discurso del método aparecen las reglas del método cartesiano?
- ? Parte II
- ? Parte IV
- ¿Qué ciencia sirve de modelo a Descartes cuando elabora el método?
- ? La física, porque lo que pretende es conocer la realidad
- ? la matemática
- El racionalismo da poca importancia
- ? a la intuición
- ? al razonamiento inductivo
- La duda metódica supone considerar falsas
- ? aquellas creencias que veamos que son falsas
- ? aquellas creencias que veamos que son falsas pero también las que permitan algún tipo de duda
- La hipótesis del genio maligno pone en cuestión
- ? el uso de la intuición y la deducción en matemáticas
- ? el valor objetivo de nuestras percepciones exclusivamente
- El racionalismo es una teoría filosófica sólo presente en la Edad Moderna
- ? verdadero
- ? falso, también hay rasgos de un pensamiento racionalista en la Grecia clásica
- Los racionalistas del siglo XVII creyeron en la existencia de ideas innatas
- ? falso
- ? verdadero
- Descartes vivió en el siglo XVIII
- ? verdadero
- ? falso
- Según Descartes, todas las ciencias toman sus principios de la filosofía
- ? falso
- ? verdadero, eso es lo que afirma en la parte IV de Discurso del Método
- La regla de la evidencia propone aceptar como verdadero sólo aquello que se presente con claridad y distinción.
- ? falso
- ? verdadero
- El conocimiento claro y distinto se contrapone al conocimiento oscuro y confuso.
- ? falso
- ? verdadero
- Descartes siempre dudó de la existencia del mundo físico
- ? falso
- ? verdadero
- "Dudo, luego existo" tiene menos evidencia que "pienso, luego existo"
- ? falso
- ? verdadero
- Según Descartes, conocemos indirectamente las cosas y directamente las ideas
- ? falso
- ? verdadero, nuestro entendimiento no se aplica directamente a las cosas, sino a sus representaciones mentales
- La existencia de Dios se puede probar sin recurrir a la experiencia
- ? falso
- ? verdadero
- El mecanicismo permite explicar la libertad del alma humana.
- ? falso
- ? verdadero
- Descartes afirma que puede
- ? fingir que carece de cuerpo y que no hay mundo
- ? fingir que no es
- Según Descartes, Dios garantiza
- ? La verdad de todas mis ideas o juicios
- ? La coincidencia entre las evidencias y las existencias,que mis ideas evidentes sobre el mundo exterior tienen una
correspondencia con el mundo exterior.
- El método cartesiano está pensado para ayudar a la razón a discriminar cuáles de sus opiniones son ciertas
- ? verdadero
- ? falso
- Descartes aplica su método a todas las disciplinas, teóricas o prácticas
- ? verdadero
- ? falso
- Para Descartes, el conocimiento matemático también puede ser erróneo
- ? verdadero
- ? falso
- Según nuestro filósofo, sólo Dios garantiza la certeza de lo sensible
- ? verdadero, solo se puede tener certeza metafísica de su existencia cuando hemos demostrado que Dios existe
- ? falso, para eso nos basta con nuestros sentidospacoprofeblog